Con el paso del tiempo, aparecen arrugas, pérdida de volumen y flacidez en la piel de nuestro rostro. Aunque los métodos quirúrgicos tradicionales son eficaces para corregir estos efectos, no todos los pacientes desean someterse a una intervención quirúrgica. Aquí es donde entra en juego el lifting facial líquido, que ofrece un rejuvenecimiento natural y rápido sin necesidad de intervención quirúrgica. Es una solución excelente para personas que temen la cirugía, no desean un periodo de recuperación o son más jóvenes y aún no necesitan una intervención quirúrgica.
El lifting facial líquido es un procedimiento estético que utiliza inyecciones en lugar de cirugía para revertir los efectos del envejecimiento. En este método, se aplican rellenos especialmente seleccionados, toxina botulínica (Botox) y, en ocasiones, inyecciones bioestimulantes en áreas específicas debajo de la piel.
El lifting facial líquido no es un procedimiento «quirúrgico», sino un método de rejuvenecimiento estético no invasivo, controlado y versátil que se realiza mediante inyecciones.
El lifting facial líquido es especialmente adecuado para personas de entre 30 y 55 años. Las personas que han conservado un alto grado de elasticidad cutánea, pero que comienzan a mostrar signos de envejecimiento, son las que más se benefician de este procedimiento.
Perfil del candidato ideal:
El lifting facial líquido también es ideal para personas que no están psicológicamente preparadas para la cirugía o que se han sometido anteriormente a procedimientos con rellenos o Botox y buscan un enfoque combinado más completo.
El procedimiento de lifting facial líquido se personaliza según la estructura facial, el tipo de piel y el grado de envejecimiento del paciente. Sustancias que se pueden utilizar:
1. Rellenos a base de ácido hialurónico (AH)
Se utilizan para compensar la pérdida de volumen en el rostro y definir los contornos. Son el tipo de relleno más común.
Áreas de uso:
2. Toxina botulínica (Botox)
Debilita temporalmente los músculos faciales para reducir las arrugas.
Áreas de uso:
3. Rellenos de hidroxiapatita cálcica (CaHA)
Estimula la producción de colágeno activando los tejidos subcutáneos. Proporciona un volumen duradero en las zonas media e inferior del rostro.
4. Ácido poliláctico (PLLA) y bioestimulantes
Activa la producción de colágeno en la piel con el tiempo, lo que da como resultado un tensado natural y un aumento de volumen. El efecto se nota gradualmente en unos pocos meses.
5. PRP (plasma rico en plaquetas)
El plasma obtenido de la propia sangre del paciente se puede utilizar para mejorar la calidad de la piel y favorecer el proceso de regeneración.
La combinación de estos materiales se utiliza para ofrecer soluciones personalizadas para los diferentes signos del envejecimiento en diversas zonas del rostro.
El lifting facial líquido se realiza normalmente en un entorno clínico con la ayuda de cremas anestésicas locales. El procedimiento dura entre 30 y 60 minutos de media. No requiere cirugía, no se utiliza bisturí y el tiempo de recuperación es mínimo.
El paciente puede retomar sus actividades cotidianas inmediatamente después del procedimiento. No es necesario permanecer en el hospital.
Dado que el lifting facial líquido no implica cirugía, el proceso de recuperación es bastante corto. Los pacientes suelen poder volver al trabajo el mismo día.
Primeras 24 horas:
2-7 días:
2-4 semanas:
Recomendaciones:
El lifting líquido tiene muchas ventajas sobre los métodos quirúrgicos tradicionales. Entre ellas se incluyen:
Gracias a estas características, el lifting facial líquido es una técnica muy apreciada tanto por los pacientes como por los expertos en el mundo de la estética.
La permanencia del lifting facial líquido puede variar en función de los materiales utilizados, la edad del paciente, el tipo de piel y el estilo de vida. Duración media de los efectos:
El efecto rejuvenecedor se vuelve sostenible con retoques regulares.
¿Quién no es candidato para el lifting facial líquido?
No es adecuado para mujeres embarazadas, madres en periodo de lactancia, personas con infecciones cutáneas activas y personas alérgicas a los materiales de inyección.
¿Es doloroso el procedimiento?
Por lo general, se realiza con crema anestésica para mayor comodidad. No se siente más que un ligero pinchazo.
¿Quedan cicatrices?
No. Dado que las inyecciones se administran con una aguja o cánula, no se forman cicatrices.
¿Los resultados son naturales?
Sí. Cuando lo planifica un médico experto, los resultados son naturales, equilibrados y sutiles.
¿Cambiarán mis expresiones faciales?
No. Sus expresiones faciales se conservan. El objetivo no es borrar sus expresiones, sino refrescarlas y rejuvenecerlas.
¿Con qué frecuencia se puede repetir el procedimiento de lifting facial líquido?
A medida que desaparecen los efectos del relleno y el Botox, el procedimiento se puede repetir normalmente cada 6-18 meses.