Lifting facial profundo en Turquía

¿Qué es el lifting facial profundo?

El lifting facial profundo es una técnica quirúrgica avanzada que se centra en las capas inferiores del rostro más afectadas por el envejecimiento. En este método, no solo se tensa la piel, sino que también se liberan y se reposicionan en su ubicación anatómica natural los tejidos conectivos subyacentes, las estructuras musculares y la capa SMAS (sistema musculoaponeurótico superficial), la principal estructura de soporte del rostro.

El resultado es:

  • Eliminación de la flacidez de las mejillas
  • Pómulos más definidos
  • Suavización de las líneas nasolabiales (surcos entre la nariz y la boca)
  • Una línea de la mandíbula más definida
  • Se tensa la flacidez del cuello

El lifting facial profundo no se limita a crear una tensión temporal en la piel, sino que reposiciona profundamente la estructura facial. Por lo tanto, los resultados son más naturales y más duraderos.

¿Quién es un buen candidato para el lifting facial profundo?

Esta técnica es ideal para pacientes cuyo envejecimiento facial ha alcanzado una fase avanzada y no puede tratarse solo con procedimientos superficiales. Las personas con las siguientes características son candidatas adecuadas para este procedimiento:

  • Personas mayores de 45 años
  • Flacidez severa de las mejillas y la parte inferior del rostro
  • Profundización de los pliegues nasolabiales
  • Pérdida de definición en la línea de la mandíbula
  • Exceso de piel y flacidez en la zona del cuello
  • Personas que se han sometido previamente a un lifting facial y no están satisfechas con un aspecto poco natural
  • Pacientes que buscan resultados naturales y duraderos

Nota: Incluso en edades avanzadas, cuando la elasticidad de la piel se ha perdido por completo, se pueden conseguir resultados espectaculares y naturales con la técnica de superficie profunda.

Proceso de preparación preoperatoria para la cirugía de lifting facial de superficie profunda

Dado que se trata de una intervención quirúrgica importante, se debe evaluar minuciosamente el estado de salud general del paciente. El proceso de preparación incluye los siguientes pasos:

1. Examen detallado y análisis facial

El cirujano evalúa la estructura de los músculos faciales, la calidad de la piel, el grado de flacidez y las expectativas del paciente. Se toman fotografías para la planificación preoperatoria.

2. Pruebas médicas

Se realizan análisis de sangre preoperatorios, electrocardiogramas y pruebas de idoneidad para la anestesia.

3. Ajustes en el estilo de vida

Se debe dejar de fumar y beber

  • alcohol al menos 2-3 semanas antes.
  • Se deben suspender los anticoagulantes con la aprobación del médico.
  • Se recomienda el cuidado de la piel y se debe evitar la exposición al sol.

El proceso de preparación afecta directamente a la seguridad y la tasa de éxito de la cirugía.

¿Cómo se realiza la cirugía de lifting facial profundo?

La cirugía se realiza normalmente bajo anestesia general y puede durar entre 4 y 6 horas. La duración puede variar en función de la técnica del cirujano, la estructura facial del paciente y la presencia de procedimientos adicionales.

Etapas quirúrgicas:

  1. Colocación de las incisiones
    • Se realizan incisiones estéticas que comienzan en la parte delantera de la oreja y se extienden hasta la parte posterior de la oreja y la línea del cabello.
    • Estas incisiones se ocultan en el cuero cabelludo y en los pliegues naturales para minimizar las cicatrices.
  2. SMAS y liberación de tejido profundo
    • El tejido conectivo y la capa muscular de la cara se separan de la piel y se levantan hacia arriba.
    • Las capas profundas se mueven a sus posiciones naturales y se fijan.
    • Este paso restaura la anatomía juvenil de la cara.
  3. Eliminación del exceso de piel
    • La piel se coloca sin crear tensión en los tejidos profundos.
    • El exceso se corta y se sutura para no dejar cicatrices.
  4. Lifting de cuello e inyección de grasa si es necesario
    • Si hay flacidez en la zona del mentón y el cuello, se puede realizar un estiramiento durante la misma intervención.
    • Se puede aplicar una inyección de grasa en los pómulos o en las zonas huecas.

Gracias a esta técnica, no solo se consigue una piel tersa, sino también una expresión facial natural compatible con los gestos faciales.

Proceso de recuperación postoperatoria del lifting facial profundo

Dado que este procedimiento quirúrgico afecta a capas más profundas que los métodos tradicionales, el proceso de recuperación puede ser un poco más largo. Sin embargo, los pacientes suelen quedar satisfechos con los resultados, que son permanentes y naturales.

Primeros 3 días:

  • Es normal que se produzca hinchazón, hematomas y tirantez en la cara.
  • Descanse con la cabeza ligeramente elevada.
  • El dolor leve se puede controlar con la medicación recetada.

Primera semana:

  • La hinchazón comienza a disminuir gradualmente.
  • Se retiran los vendajes y se quitan los puntos.
  • Se puede reanudar poco a poco la vida social.

Semanas 2-3:

  • Los contornos faciales comienzan a estabilizarse.
  • Los hematomas desaparecen en su mayor parte.
  • Se puede aplicar maquillaje ligero.

Meses 1-3:

  • Comienzan a aparecer los resultados definitivos.
  • Las expresiones faciales se estabilizan y se vuelven naturales.
  • Las cicatrices se atenúan significativamente.

Es muy importante proteger la piel del sol, evitar el ejercicio intenso y abstenerse de fumar y consumir alcohol durante todo el proceso de cicatrización.

Ventajas de la cirugía de lifting facial profundo

Hay muchas razones válidas por las que este método es cada vez más preferido en la cirugía estética:

  • Aspecto natural: el rostro no se estira artificialmente. Las estructuras debajo de la piel vuelven a su posición anatómica.
  • Resultados permanentes: el efecto es más duradero que con otros métodos de lifting facial.
  • Arquitectura de los tejidos profundos: no solo se remodela la piel, sino también el SMAS, el tejido adiposo y los sistemas musculares.
  • Conservación de las expresiones faciales: el rostro conserva su aspecto natural. No se aprecia una tensión excesiva.
  • Rejuvenecimiento integral: se consigue un rejuvenecimiento notable en toda la zona del rostro y el cuello.

Gracias a estas ventajas, el lifting facial profundo se considera el método de referencia, especialmente para personas en fases avanzadas de envejecimiento.

Longevidad del lifting facial profundo

La cirugía de lifting facial profundo es una de las técnicas de rejuvenecimiento facial más duraderas. La experiencia del cirujano, la técnica, la estructura de la piel del paciente y el estilo de vida influyen en la longevidad.

En general:

  • Proporciona resultados efectivos durante 7 a 15 años.
  • Un estilo de vida saludable, el cuidado de la piel y la protección solar pueden prolongar este periodo.

En algunos casos, pequeños retoques o procedimientos de apoyo en años posteriores pueden ayudar a mantener los resultados durante más tiempo.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre el lifting facial profundo y el lifting facial clásico?

Este artículo solo describe la cirugía de lifting facial profundo. En los métodos clásicos, solo se tensa la piel y el SMAS, mientras que en el lifting facial profundo, estas estructuras se liberan y se reposicionan por completo.

Esto da como resultado un resultado más natural y duradero.

¿Mi cara se verá muy tensa después de la cirugía?

No. Dado que el procedimiento se centra en los tejidos más profundos, no se aplica una tensión excesiva a la superficie de la piel. Los resultados parecen más equilibrados y naturales.

¿Quedarán cicatrices?

Las incisiones se ocultan en la línea del cabello y a lo largo de los contornos naturales alrededor de las orejas. Puede producirse un ligero enrojecimiento durante los primeros meses, pero las cicatrices se desvanecen con el tiempo.

¿Con qué frecuencia se puede repetir esta cirugía?

El lifting facial profundo se realiza normalmente una sola vez y ofrece resultados duraderos. Si es necesario, se pueden realizar pequeñas revisiones en los años siguientes.

¿Cuándo puedo volver al trabajo y a mi vida social?

Normalmente, puede volver a su vida social en un plazo de 10 a 14 días. Sin embargo, la cicatrización completa y el aspecto natural pueden tardar entre 1 y 3 meses.